“Seremos actores y promotores de ideas que contribuyan a fortalecer la salud como un todo”

1540

La dirigencia entrante detalló algunas de las prioridades para el periodo 2024-2027, entre ellas: avanzar en la promoción de la salud mental para los profesionales del sector, en especial en las Urgencias; diseñar un marco para erradicar las agresiones en los lugares de trabajo; y lograr una mayor articulación con otras organizaciones y actores del sector.

Este 17 de enero, asumió la nueva Mesa Directiva del COLMED, integrada por la Dra. Anamaría Arriagada, como presidenta; Dr. Iván Mendoza, vicepresidente; Dr. Mauricio Osorio, secretario; Dr. Carlos Becerra, tesorero; y la Dra. Claudia Chartier, prosecretaria. 

En la ocasión, la Dra. Arriagada destacó que “seremos actores y promotores de ideas que contribuyan a fortalecer el área de la salud como un todo”, al tiempo que hizo un llamado a todas las y los colegiados que quieran unirse a este esfuerzo gremial bajo un “espíritu  colaborador para realizar un trabajo con altura de miras durante los próximos tres años”.

Asimismo, enfatizó que el sector salud atraviesa por un momento crucial en el país, por lo que la nueva directiva se abocará elaborar propuestas que contribuyan a promover una salud más equitativa y a mejorar la gestión interna, acompañando a las y los colegiados a través de todo su ciclo vital profesional. 

“Mi trayectoria y mi sello son gremiales. Por eso mi trabajo fundamental será potenciar el trabajo de los departamentos, verdadero músculo que deberá poner en marcha nuestro Programa de trabajo. Uno que quiere proteger y apoyar a nuestros y nuestras colegiadas  en todo su ciclo vital”, señaló nuestro vicepresidente, Dr. Iván Mendoza.

Por su parte, nuestro Tesorero Nacional, Dr. Carlos Becerra, declaró lo que será el sello de su gestión: “Asumo la tarea y responsabilidad, de trabajar por la profesionalización del RRHH, el trabajo coordinado de nuestros funcionarios y la gestión eficiente de nuestros recursos, de Arica a Punta Arena”. 

A su vez, el Dr. Mauricio Osorio, argumentó que “Como Secretario Nacional de esta nueva Mesa Directiva, trabajaré para fortalecer el diálogo,  la gestión política y también la administrativa del Colegio Médico, acercando a cada uno de ustedes, a nuestra institución”.

Lo mismo hizo la prosecretaria, Dra. Claudia Chartier, quién dejó muy en claro que su rol estará definido por poner en el centro del debate los temas regionales. “ Soy cirujana infantil del Hospital de Ovalle.  Desde hoy seré la Prosecretaria de esta Mesa Directiva Nacional, y desde este lugar, llevaré la mirada de las regiones, buscando relevar las realidades que se viven al norte y al sur de Santiago, con el foco en la solidaridad entre los colegas”.