Reunión clave en La Moneda para abordar crisis de seguridad en centros de salud

928

Parte de nuestra Mesa Directiva Nacional, encabezada por la presidenta de la Orden, Dra. Anamaría Arriagada, junto al vicepresidente, Dr. Iván Mendoza; el tesorero, Dr. Carlos Becerra; el secretario, Dr. Mauricio Osorio; y la presidenta subrogante de COLMED Santiago, Dra. Gisela Viveros, se reunió en el Palacio de La Moneda con la subsecretaria del Interior (s), Vanessa Marimon, el subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Osvaldo Salgado, y representantes de la PDI y Carabineros.

El objetivo del encuentro fue revisar los avances respecto a los compromisos establecidos entre COLMED y la Subsecretaría del Interior en la reunión previa, todo en el marco de los graves hechos de violencia que han afectado a diversos centros de salud en el país en los últimos meses.

Algunos de los compromisos de la reunión anterior fueron los siguientes:

  • Trabajar en una mesa conjunta con Subsecretaría del Interior, Minsal, Colmed, Gremios y policías: A) categorización de establecimientos acorde a lo que realmente pasa en temas de seguridad dentro de los centros de salud. B) establecer qué medidas se deben tomar para que un establecimiento de salud sea un espacio seguro. 
  • En la discusión presupuestaria, solicitar al Ministerio de Hacienda, una glosa presupuestaria para seguridad en establecimientos de salud, que no tenga que salir del presupuesto de salud. 

Uno de los objetivos centrales del encuentro fue revisar el catastro de agresiones mediante un «Mapa de Calor», que permita identificar las zonas más críticas en materia de seguridad y verificar si coinciden con las áreas identificadas por COLMED. El gremio busca contribuir en la discusión para asignar recursos de manera más eficiente.

“Ha sido una reunión muy productiva, ya que se está elaborando una matriz que se nutre de datos tanto de salud como de las policías, estableciendo un estándar que grafica el riesgo en los establecimientos para asignar la protección necesaria. Hemos visto avances importantes y seguiremos trabajando junto a otros gremios, con la participación del Subsecretario de Redes Asistenciales, para diseñar una matriz que nos haga sentido y que se traduzca en protección concreta para los funcionarios de salud que día a día trabajan en los distintos centros del país”, señaló la Dra. Anamaría Arriagada, presidenta de COLMED.

Es importante destacar que el ataque a un centro de salud no solo afecta al centro y sus funcionarios, sino que afecta a toda la población que atiende sus necesidades ahí. La siguiente reunión quedó programada para la próxima semana.