
Parte del descontento social que vemos expresado por la ciudadanía tiene que ver con las iniquidades del sistema de salud.
Es por eso que los colegios profesionales, gremios y usurarios del área nos hemos unido en torno a demandas que apunten a cambios estructurales en salud, que mejoren nuestro sistema sanitario.
Estas demandas consensuadas son:
1) Derecho a la Salud, garantizado por Estado en todas sus dimensiones, como acceso oportuno, calidad, protección financiera y cobertura universal. La forma de efectuar estos, es a través del cambio de la Constitución Política.
2) Seguro Único de Salud: Es decir que exista un solo ente que sea responsable de las cotizaciones de la seguridad social en un solo fondo, sacando de esta forma a las Isapres de la administración del 7% obligatorio, las que pasan a ser seguros complementarios.
3) Establecer un Per Cápita de $10.000 pesos
4) Incremento del 6% del PIB para el gasto publico de Salud para cubrir déficit estructural y seguir las recomendaciones internacionales.