
Este lunes, parte de la Mesa Directiva Nacional, encabezados por nuestra presidenta nacional, Dra. Anamaría Arriagada, junto al tesorero nacional, Dr. Carlos Becerra, además de la presidenta(S) de COLMED Santiago, Dra. Gisela VIveros y el presidente del COLMED Valparaíso, Dr. Luis Ignacio de la Torre, participaron en la sesión de la Comisión de salud del Senado para abordar la crisis económica que día afecta a distintos recintos de salud en todo el país, incluyendo al Hospital Carlos Van Buren.
A la sesión fueron citados la ministra de Salud Dra. Ximena Aguilera y el subsecretario de redes asistenciales, Dr. Osvaldo Salgado, donde compartieron datos sobre la deuda por servicios y hospitales. También, participaron distintos gremios del área de la salud.
La actual crisis económica que hoy golpea a los recintos de salud -como por ejemplo al Hospital Van Buren- son cifras que año tras año aumentan y sobrepasan la cifra del presupuesto que entrega el Minsal para cubrir todos los gastos asociados a servicio, como se pudo evidenciar en la presentación de la Directora del Hospital Van Buren, Dra. Dafne Secul. La deuda de este hospital sigue en aumento, ya que la productividad es cada vez más demandante.
La presidenta del Colmed Nacional, Dra. Anamaría Arriagada señaló: “Hemos escuchado las respuestas de la Ministra de Salud y el Subsecretario de Redes Asistenciales y también las exposiciones de otros gremios. Y hemos llegado a la conclusión de que la cantidad de recursos que Hacienda va a liberar y que ha prometido liberar hoy alcanzan para un tercio de lo que normalmente ocupa un hospital por compras de servicios, por lo tanto, es algo insuficiente. Se ha pedido y se ha oficiado al Ministerio de Salud para que además comparta datos sobre la deuda por servicio y por hospitales, algo que nos parece muy útil”.
Desde COLMED se seguirá abogando para que todos los recursos que cada recinto de salud necesite sean entregados y así poder regularizar su funcionamiento. “No estuvo presente hoy día la representante de la DIPRES, por ende, nosotros tenemos que continuar peleando para que estén disponible todos los recursos necesarios, para que los hospitales puedan regularizar su funcionamiento por el bien de los pacientes, de aquí a fin de año. Y, además, engarzarlo con una discusión presupuestaria que levante temas y sobre todo objetar esta forma histórica de asignar el presupuesto que es siempre insuficiente”, agregó la presidenta de la Orden, Dra. Anamaría Arriagada.
REVISA LA EXPOSICIÓN DE LA DRA. ANAMARÍA ARRIAGADA EN EL SIGUIENTE VIDEO: