Presidenta del Colmed participa en la mesa “Salud del Futuro” de Proyecta Chile 2050

129

La iniciativa busca diseñar una hoja de ruta para un sistema de salud más innovador, eficiente y justo, en un contexto marcado por el envejecimiento de la población, la crisis climática y el avance tecnológico. Este grupo de trabajo colaborativo reúne a autoridades, exministros, parlamentarios, académicos y representantes de la sociedad civil, y es coordinado por el hub de políticas públicas de la Fundación Encuentros del Futuro bajo.

Con el objetivo de reflexionar y proponer soluciones a los desafíos que enfrenta el sistema de salud chileno, este miércoles se realizó la reapertura de la mesa “Salud del Futuro”, instancia que forma parte de Proyecta Chile 2050, bajo el alero del hub de políticas públicas de la Fundación Encuentros del Futuro, y que busca construir una hoja de ruta que articula a los principales actores del país para pensar el desarrollo de largo plazo.

La presidenta del Colegio Médico, Dra. Anamaría Arriagada, fue invitada a participar como experta, sumándose a un espacio que contempla submesas de trabajo y busca generar propuestas para un sistema sanitario más equitativo, preventivo y preparado para los escenarios futuros.

Entre los temas abordados se encuentran el envejecimiento de la población, el incremento de las enfermedades crónicas, los cambios ambientales, la disrupción tecnológica y las inequidades territoriales, sociales y de género en el acceso a la salud.

La instancia cuenta con el respaldo del Senado de la República, la Cámara de Diputadas y Diputados y diversas instituciones académicas del país. Las conclusiones de cada mesa temática serán sistematizadas en un documento final que será presentado como insumo para la toma de decisiones estratégicas en salud.

El trabajo de los más de 100 expertos convocados, de diferentes profesiones y áreas de especialización, será organizado en tres subcomisiones de trabajo: «Una nueva gobernanza del sistema de salud para enfrentar los desafíos del siglo XXI»; «Innovación y nuevas tecnologías para mejorar la salud de las personas»; y «Cómo mejoramos la salud y el bienestar de las personas».

El objetivo es crear un documento estratégico en respuesta a las principales brechas del sistema de salud, para lo cual se han propuesto un plazo de 10 semanas, para lo cual sostendrán reuniones de trabajo semanales a través de zoom.