MDN arriba a la Región de Los Lagos y se reúne con autoridades locales en la previa a su Asamblea General 2025

73

En el contexto de esta instancia, que se efectúa una vez al año, los dirigentes del COLMED, realizan importantes actividades gremiales y que incluyen reuniones con médicos y autoridades de la región para abordar la situación sanitaria y los principales problemas y desafíos que afectan a esta zona.

Hasta la Región de Los Lagos, zona que se caracteriza por su imponentes y diversos paisajes, así como por su desarrollada actividad en ganadería, acuicultura y forestal, llegó la Mesa Directiva Nacional del Colegio Médico de Chile para dar inicio a una nueva versión de su Asamblea General 2025 en la que se reúnen los dirigentes nacionales de los diferentes Consejos Regionales del Gremio de todo el país.

Es así como en este escenario, una de las primeras actividades desarrolladas por la MDN que dirige la presidenta Nacional, Dra. Anamaría Arriagada, fue reunirse en el Hospital Base de Osorno con el director del Servicio de Salud de Osorno, Rodrigo Alarcón Quesem, y con el director del hospital, Julio Vargas, para conversar sobre la situación del centro de salud y de los servicios sanitarios de la región, y cómo podemos apoyar desde el gremio.

Tras esta reunión y continuando con la agenda gremial, los integrantes de la Directiva Nacional, junto al presidente y miembros de la directiva del COLMED Osorno, y autoridades de Falmed, plantaron en la sede del Consejo Regional un coigüe, árbol nativo de la zona, con el objetivo homenajear la vida y rendir un homenaje a las y los profesionales que han partido en los últimos cinco años. En la instancia, además, se entregaron reconocimientos a médicos y médicas que han sido parte de FALMED desde sus inicios, en el marco de la conmemoración de los 30 años de la institución.

Posteriormente, la Directiva Nacional, junto a directivos del COLMED Osorno, se reunieron con la alcaldesa de Entre Lagos, Jimena Núñez, la directiva de los Médicos Generales de Zona (MGZ) y el Dr. Juan Pablo Mardones, director (s) del Cesfam Entre Lagos, para abordar los desafíos sanitarios que enfrentan en un escenario marcado por la falta de recursos. 

La presidenta del COLMED agregó que uno de los ejes principales que tendrá la Asamblea General, se enmarca en el tema de las fiscalizaciones de las licencias médicas que está llevando a cabo la COMPIN. “Esto es algo en lo cual ya el Colegio Médico ha hecho declaraciones luego de varias e innumerables reuniones en las que vemos que la fiscalización y el modo de ejercerla de parte de la COMPIN no mejora, al contrario, siguen entrampando la práctica médica y lo que es más grave, el derecho al reposo de los pacientes. Este será un tema que abordaremos en profundidad durante esta Asamblea porque esperamos en el corto plazo que la fiscalización mejore sustancialmente y que cumpla con su objetivo, que es precisamente velar por el buen uso de la licencia médica”, concluyó la Dra. Arriagada.