«La Secreta Obscenidad de Cada Día» vuelve al Colegio Médico

175

Con motivo del 40° aniversario de su estreno, esta obra regresó al Colegio Médico con dos funciones especiales, protagonizadas por su elenco original: los doctores Marco Antonio de la Parra -quien además es su autor-, y León Cohen. 

Con dos funciones especiales para colegiados y colegiadas, «La Secreta Obscenidad de Cada Día», escrita por el destacado dramaturgo, novelista y psiquiatra Dr. Marco Antonio de la Parra y protagonizada junto al médico y psicoanalista Dr. León Cohen, regresó al Colegio Médico con dos funciones especiales para colegiados y colegiadas, que se realizaron en el auditorio del nuevo edificio Esmeralda

Esta obra nació hace cuatro décadas y desde sus orígenes está ligada al Colegio Médico, ya que en 1984 fue la ganadora del concurso teatral organizado por la institución. Desde entonces, ha sido montada en más de 15 países, traducida a diversos idiomas y reconocida como una de las piezas teatrales latinoamericanas más montadas en las últimas décadas. Además, el Dr. León Cohen la ha interpretado, tanto en inglés como en español, junto a grandes figuras del teatro chileno, como Julio Jung, en Chile y Puerto Rico, y Héctor Noguera, en Estados Unidos.

Cabe mencionar también que toda la obra transcurre en torno a un banco de plaza, el cual, además, es original del Club Médico, lugar donde se realizó el concurso en 1984.

Con múltiples presentaciones en festivales internacionales, «La Secreta Obscenidad de Cada Día» ha sido reconocida con premios como el Saúl Benavente, otorgado en Buenos Aires al mejor espectáculo extranjero. Este año, celebró su aniversario número 40 con funciones a sala llena en el Teatro Finis Terrae.

Tras ambas funciones en el Colegio Médico, los actores participaron en un conversatorio con las y los asistentes, donde compartieron anécdotas sobre el origen de la obra, creada en un contexto político complejo, durante la dictadura en Chile.

La presidenta del Colegio Médico, Dra. Anamaría Arriagada, agradeció la disposición de los actores y destacó su vínculo con la institución. «Estamos muy contentos de contar con estos tremendos actores, dramaturgos y colegas en nuestro nuevo auditorio y con esta obra reconocida y aplaudida a nivel internacional. Además, hemos definido que, como Colegio, queremos impulsar el nombre del Dr. Marco Antonio de la Parra como candidato al Premio Nacional de Artes, por su valiosa contribución al teatro, la literatura y la cultura de nuestro país», señaló.

Por su parte, el Dr. de la Parra señaló que «estamos volviendo a donde salimos, digamos. Es una experiencia maravillosa. Estamos muy agradecidos, de verdad».

En la misma línea, el Dr. Cohen agregó que «las dos funciones fueron muy conmovedoras. Y para nosotros es muy importante, porque estamos en nuestro Colegio, que está en la raíz y en el inicio de esta obra que partió en el año ’84 como ganadora de un concurso de teatro que se realizaba en el Club de Campo del Colegio Médico. Es más, el mismo banco que usamos es del Club de Campo del Colegio Médico. Entonces, realmente hay una cosa muy entrañable en la relación entre esta obra, famosa en todo el mundo y un ícono cultural chileno, y nuestro Colegio. Por lo tanto, ha sido muy emotivo el estar acá y además lo que nos han dicho los colegas,  ha sido una cosa muy hermosa, muy acogedora, una gran recepción».