H. Consejo Nacional aprobó la creación de cinco Comisiones

793

De manera remota se realizó la sesión de junio del H. Consejo Nacional del Colegio Médico de Chile. La sesión comenzó con la aprobación de los acuerdos de la sesión del mes anterior, y continuó con la cuenta de las actividades realizadas por la Directiva Nacional, a cargo de nuestra presidenta, Dra. Anamaría Arriagada.

La cuenta de la máxima autoridad de la Orden, estuvo centrada en contextualizar el escenario tras la aprobación de la Ley Corta de Isapres, Campaña de Inverno, reuniones y gestiones respecto a importantes actividades de incidencia gremial, el viaje que realizó la Directiva Nacional a Antofagasta; entre varios otros temas.

Tras las cuentas de otros presidentes regionales, la sesión continuó con la presentación que realizaron de forma telemática frente al H. Consejo Nacional las doctoras: Renata Dupuy Abiuso y Cecilia Pereira para exponer respecto al Programa de acompañamiento para niños, niñas y adolescentes trans y género no conforme. 

“Tuvimos dos invitadas, una psiquiatra y una médica endocrinóloga, que trabajan en polis de atención de pacientes trans, de niños, niñas y adolescentes trans. Pudimos enterarnos de cómo se trabaja, desde el abordaje integral, con los niños, niñas y adolescentes trans. Hay acuerdo en que falta analizar evidencia, levantar evidencia, y que debemos seguir apoyando a los equipos y esperar que del Ministerio salga en su consejo asesor, especialmente para este fin, una norma técnica que pueda calmar los ánimos y que permita regularizar el funcionamiento de estas unidades que son tan tan importantes para la salud física, mental, integral, de tantos niñes, adolescentes y de sus padres”, señaló la Dra. Arriagada.

A su vez, el Consejo aprobó la creación de cinco Comisiones: 

  • Trasplantes
  • Reforma al Libro V del Código Sanitario
  • Licencias Médicas
  • Extensión de la edad pediátrica
  • Medicina Migrante y Médicos Titulados en el Extranjero

Las Comisiones quedaron conformadas por los siguientes integrantes:

Comisión de Trasplantes:  El HCN, por unanimidad (25 votos), acuerda conformar una Comisión de Trasplantes presidida por la Dra. Anamaría Arriagada Urzúa e integrada por los doctores Pablo Gnecco y Mauricio Osorio Ulloa.

Comisión Reforma al Libro V del Código Sanitario: El HCN, por unanimidad (30 votos), acuerda conformar una Comisión de Reforma al Libro V del Código Sanitario presidida por el Dr. Carlos Becerra Verdugo e integrada por los doctores Anamaría Arriagada Urzúa y Daisy Pezoa Leiva.

Comisión Licencias Médicas: El HCN, por unanimidad (29 votos), acuerda conformar una Comisión de Licencias Médicas presidida por el Dr. Iván Mendoza González e integrada por los doctores Gonzalo Mutizabal Mabán, Marcelo Acevedo Mardones y José Francisco Chacano Quijanes.

Comisión Extensión de la edad pediátrica: El HCN, por unanimidad (30 votos), acuerda conformar una Comisión de Extensión de la Edad Pediátrica presidida por la Dra, Claudia Chartier Muñoz, e integrada por los doctores Gisela Viveros Moncada, Mauricio Osorio Ulloa, Mónica Cerda Montes y Dr. José Antonio Sepúlveda Cuevas.

Comisión Medicina Migrante y Médicos Titulados en el Extranjero: El HCN, por unanimidad (26 votos), acuerda conformar una Comisión de Medicina Migrante y de Médicos Titulados en el Extranjero, presidida por el Dr. Carlos Becerra Verdugo e integrada por los doctores Anamaría Arriagada Urzúa, Carlos Hidalgo González, Guillermo López Santibáñez y Sergio Calcagno Zuleta.

“Muchos consejeros se manifestaron interesados en participar de algunas comisiones. Se estableció también a cargo de quién quedan, porque quedan siempre a cargo de alguien que pertenece a la Directiva Nacional. Luego, cada comisión va a tener que ampliar el llamado a participantes a lo largo de todo el país, de manera de poder trabajar de la forma más participativa posible en tareas que en algunos casos son bastante concretas, urgentes y muy importantes”, concluyó la Dra. Arriagada.