
La instancia, que sesionará de forma presencial cada dos meses durante el año, contó con una amplia participación de actores del sector salud y definió las líneas de trabajo para este año, que dan continuidad a lo iniciado en el 2022.
Este 27 de marzo se desarrolló la primera reunión del año 2025 del Consejo Asesor para la Universalización de la Atención Primaria de Salud (APS), en dependencias de la Universidad de Las Américas. Esta instancia de trabajo intersectorial, conformada desde 2022, continuará sesionando de manera presencial cada dos meses durante el presente año.
La jornada contó con la participación de destacados referentes del mundo de la salud, entre ellos el Dr. Bernardo Martorell, coordinador de la reforma de salud y recientemente nombrado Subsecretario de Redes Asistenciales, cargo que asumirá el 1 de abril; el Dr. Osvaldo Artaza, quien preside el consejo asesor; y el Dr. Juan Pablo Rubio, integrante de la comisión Reforma/APS Universal.
También estuvieron presentes representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Federación de Colegios Profesionales, la Asociación Nacional de Usuarios, la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, entre otras organizaciones vinculadas al fortalecimiento de la APS en el país.
En representación del Colegio Médico de Chile participaron la Dra. Inés Guerrero, en nombre de la Agrupación de Médicos de Atención Primaria, y el Dr. Ricardo Peña, presidente de la Agrupación de Médicos Generales de Zona.
Durante la reunión se revisaron y aprobaron las propuestas de trabajo para el año 2025, con el objetivo de seguir avanzando en la consolidación de una política de APS universal como eje estructurante del sistema de salud en Chile.