
CONVERSATORIO SOBRE EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN EN CHILE
INTRODUCCIÓN:
Una alimentación adecuada tanto en cantidad y calidad a través de todo el ciclo vital del individuo garantiza una vida digna, plena y reduce el riesgo de múltiples enfermedades asegurando de esta forma otro derecho fundamental que es la salud. El derecho a la alimentación está garantizado en varias constituciones en el mundo, sin embargo, la nuestra no hace referencia a este fundamental elemento de equidad, vinculado a la salud y al buen vivir.
El actual contexto nacional nos abre la oportunidad de discutir si queremos que la Nueva Constitución de Chile incluya el derecho a la alimentación y reflexionar en torno a las implicancias de este derecho y las estrategias de implementación.
OBJETIVO GENERAL:
Reflexionar y dialogar sobre el derecho a la alimentación en Chile con todos los sectores
involucrados en el sistema alimentario.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
-Conocer el contexto del derecho a la alimentación a nivel mundial.
-Discutir el concepto de derecho a la alimentación.
-Proponer estrategias para implementar el derecho a la alimentación en nuestro país.
FECHA y LUGAR: viernes 20 de diciembre 2019 de 08:30 a 13:00 horas. Teatro INTA. El Líbano 5524, Macul.
INSCRIPCIONES: actividad gratuita, cupo limitado, inscripción previa en http://bit.ly/2P9v1Cp
PÚBLICO OBJETIVO: Sector académico, estudiantes de pre y postgrado, sociedades científicas, colegios profesionales, sociedad civil, organismos internacionales, y sector productivo y comercializador de alimentos.
ORGANIZA: INTA, Facultad de Medicina, Escuela de Salud Pública, Facultad de Ciencias Sociales y Corporación 5 al día.