Dra. Arriagada participa en Mesa del Marco de Consenso Ético del Sector Salud

991

Esta instancia es coordinada por la subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) del ministerio de Relaciones Exteriores y a la que se han sumado más entidades, públicas y privadas, buscando reunir a distintos actores relevantes y representativos del país.

Hasta las dependencias del Instituto de Salud Pública llegó la presidenta del Colegio Médico, Dra. Anamaría Arriagada junto a la integrante del Departamento de Ética, Dra. Sofía Salas, con el propósito de asistir a una reunión de la Mesa del Marco de Consenso Ético, que busca profundizar planteamientos éticos del sector salud y que además vinculen a los pacientes, la academia, la industria farmacéutica y los Colegios Profesionales; así como también a organismos como Chile Transparente.

La presidenta de COLMED manifestó que esto es relevante, ya que, de alguna manera, coloca al Gremio al día con los lineamientos éticos que existen en otros países y en sus economías, y que permiten que, al controlar los conflictos de interés, se cuide la confianza pública en una parte tan importante de los actos médicos como son los fármacos, los medicamentos, los tratamientos, los insumos y los dispositivos. “En la medida que uno controla los conflictos de interés, va avanzando en una prescripción de todos estos implementos que sea transparente, que dé cuenta de que está obedeciendo al interés del paciente y, además, se controlan los costos directamente hacia ellos, en la medida que hay menos conflictos de interés”, expresó.

Agregó la Dra. Arriagada que esta es una instancia importante porque el Colegio Médico se vuelve a reintegrar plenamente. “En el mes de septiembre se va a celebrar una reunión cumbre en Lima, donde además queremos profundizar los consensos éticos que vayan abordando el tema de conflictos de interés como un tema primordial”.

Cabe destacar que esta Mesa nace de la iniciativa de Ética Empresarial para las PYMEs de APEC y busca promover el relacionamiento ético entre las industrias farmacéutica y de dispositivos médicos, y los demás actores del sector salud.

Es así como un grupo de firmantes representantes de asociaciones de pacientes, agrupaciones académicas, científicas y gremiales, además, de organismos públicos que forman parte del sistema de salud (acordaron y reconocieron el 10 de septiembre de 2019) un conjunto de principios y normas que propenden al bienestar del paciente, en el documento Marco de Consenso de Chile para la Colaboración Ética Multisectorial en los Sectores Farmacéuticos y de Dispositivos Médicos (MCE) Posteriormente, en enero de 2020, se crea la Mesa del MCE, con la finalidad de avanzar en la implementación de los acuerdos del MCE.

Son actualmente miembros de la Mesa del MCE:

        Cámara Nacional de Laboratorios (CANALAB)

        Cámara de la Innovación Farmacéutica (CIF Chile)

        Asociación de Dispositivos Médicos de Chile A.G. (ADIMECH)

        Sociedad Científica de Dispositivos Médicos (SCDM)

        Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud (APIS AG)

        Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS)

        Alianza Chilena de Agrupaciones de Pacientes (ACHAP)

        Federación Chilena de Enfermedades Raras (FECHER)

        Federación de Enfermedades Poco Frecuentes Chile (FENPOF Chile)

        Asociación Chilena de Agrupaciones Oncológicas (ACHAGO)

        Ministerio de Salud de Chile (MINSAL)

        Instituto de Salud Pública (ISP)

        Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (CENABAST)

        Sociedad Genética de Chile (SOCHIGEN)

        Asociación de Sociedades Científicas-Médicas de Chile (ASOCIMED)

        Asociación de Facultades de Medicina de Chile (ASOFAMECH)

        Colegio Médico (COLMED)

        Colegio de Enfermeras de Chile A.G.

        Colegio de Matronas y Matrones de Chile

        Colegio de Químicos Farmacéuticos de Chile

        Colegio de Cirujanos Dentistas de Chile A.G.

        Colegio de Kinesiólogos de Chile

        Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Chile (COLTOChile)

        Asociación Gremial de Farmacias Independientes (AFFI Chile AG)

        Unión de Dueños de Farmacias de Chile (UNFACH)

        Asociación de Isapres de Chile

        Clínicas de Chile A.G.

Son entidades colaboradoras de la Mesa del MCE:

        Acción Empresas

        Chile Transparente