
En el encuentro convocado por la Subsecretaria de Salud Pública, participaron sociedades científicas y colegios profesionales para visualizar acciones conjuntas que permitan conseguir las más altas coberturas de inmunización durante este año.
En dependencias del Ministerio de Salud, se realizó esta mañana una reunión encabezada por la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, con distintas sociedades científicas y colegios profesionales. El objetivo del encuentro fue coordinar la ejecución de las campañas de vacunación, fortalecer las acciones del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) y trabajar en conjunto para alcanzar las más altas coberturas de inmunización durante el invierno 2025.
La subsecretaria agradeció la participación de los presentes y enfatizó que “en verano nos preparamos para el invierno y nos parece clave seguir fortaleciendo el trabajo con actores externos al ministerio, vinculados a la salud de las personas, y por eso junto al PNI estamos convocándolos a estas reuniones, resaltando su experiencia en la materia y el aporte que hacen y que pueden seguir haciendo en los procesos de vacunación que impulsa nuestro país”.
En representación de nuestro Colegio Médico participó el Secretario Nacional, Dr. Mauricio Osorio, quien compartió el espacio con miembros de la Sociedad Chilena de Infectología (SOCHINF), Sociedad Chilena de Pediatría (SOCHIPE), Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología (SOCHOG), Sociedad de Geriatría y Gerontología (SGGCH), Colegio de Matronas y Matrones, Colegio de Kinesiólogos, Colegio de Enfermeras, Colegio de Cirujanos Dentistas (COLDENT).
Tras su participación, el Dr. Osorio señaló que “tenemos que estar preparados. El invierno habitualmente causa problemas serios a nivel de la red asistencial y, por cierto, de todos los ciudadanos de este país. Tenemos que enfocarnos en algunos grupos que son nuevos, como el de 60 a 65 años, pero también en otros grupos que, estando dentro de la población objetivo, tienen coberturas menores, como son las embarazadas y también el personal de la salud. Nosotros, como médicos, y particularmente como Colegio Médico, queremos colaborar en que esta campaña se desarrolle en forma exitosa para así disminuir los estragos del invierno y que nuestra población pueda estar segura, porque las vacunas son seguras».
La participación de nuestro Secretario Nacional en la instancia reafirma el compromiso del Colegio Médico con la salud pública y con la promoción de estrategias que permitan enfrentar de manera efectiva los desafíos de salud estacional en el país.