
En un segundo encuentro de trabajo con el Dr. Mañalich, se abordó la ley para los pagos de asignaciones a Médicos de Familia en cargos directivos de reparticiones municipales y de especialistas a médicos que trabajan en APS; y residente funcionario.
Tras el primer encuentro sostenido por integrantes de la directiva del Colegio Médico y el nuevo ministro de Salud, Dr. Jaime Mañalich, el pasado 17 de junio, este miércoles 10 de julio se llevó a cabo una nueva reunión para avanzar en las demandas presentadas por el Gremio en dicha instancia.
La Presidenta de la Orden, Dra. Izkia Siches, junto a su Vicepresidente, Dr. Patricio Meza, y el jefe de jurídica, Adelio Misseroni, abordaron con la autoridad la propuesta del Colegio para el pago de asignación de Medicina Familiar a los Médicos de Familia en cargos directivos de reparticiones municipales; el pago de asignación de especialistas a médicos que trabajan en atención primaria de salud, pero que no son especialistas en Medicina Familiar; y la propuesta de modificación legal para el residente sea considerado como funcionario público.
La dirigente destacó la buena disposición del ministro en avanzar en estos temas y que esperan pronto concretar estos puntos.
Adicionalmente, se le solicitó a la autoridad el apoyo del Ministerio del Salud al decálogo de los médicos en formación, el cual solicita el término de la habilitación por parte de las universidades para acceder a becas y que las casas de estudio completen la formación dentro del período lectivo; el cumplimiento de los derechos laborales y parentales, para terminar con la explotación; no ponderar el EUNACOM, no más discriminación, más seguridad, tolerancia cero al acoso y abuso y condiciones de desempeño dignas.