
La Presidenta y el Tesorero Nacional del Colegio Médico de Chile, junto al abogado jefe de FALMED, visitaron la capital del Biobío para reunirse con el Consejo Regional, colegas de distintas especialidades y participar de la inauguración del Año Académico 2025 del Servicio de Salud Talcahuano.
La presidenta del Colegio Médico de Chile, Dra. Anamaría Arriagada, el tesorero nacional, Dr. Carlos Becerra, y el abogado jefe de FALMED, Juan Carlos Bello, visitaron la ciudad de Concepción, donde se reunieron con la directiva del Consejo Regional, encabezada por el Dr. Álvaro Llancaqueo, y con colegas de distintos centros asistenciales.
Los dirigentes participaron en la inauguración del Año Académico 2025 de la Red del Servicio de Salud Talcahuano, realizada en el Hospital Las Higueras. En esta ceremonia se dio la bienvenida oficial a más de 1.300 estudiantes de distintas carreras de la salud que realizarán sus internados y prácticas en los establecimientos de la red asistencial durante el año. La colaboración con instituciones educativas como la Universidad de Concepción, la Universidad Católica de la Santísima Concepción, la Universidad Andrés Bello, la Universidad San Sebastián, el Instituto Profesional Santo Tomás y Duoc UC, fue destacada como fundamental para la formación de profesionales comprometidos con la salud pública del país y la región.
En este contexto, la Dra. Arriagada ofreció una charla titulada “Trabajo y desarrollo humano en Salud Pública”, en la cual abordó los desafíos y la vocación necesarios para desempeñarse en esta área.
En la oportunidad, nuestros dirigentes se reunieron con la Directora del Hospital Las Higueras, Dra. Patricia Sánchez, para abordar el tema presupuestario y de listas de espera. En la instancia también participó el Presidente de la Fundación de Asistencia Legal, FALMED, Dr. Jaime Sepúlveda.
Posteriormente, la Directiva Nacional se reunió con el equipo de oftalmología del Hospital Guillermo Grant Benavente para analizar las brechas y desafíos que enfrenta la especialidad en la región. Más tarde, sostuvieron un encuentro con psiquiatras del mismo hospital y del COSAM Leonor Mascayano, con el objetivo de identificar necesidades y coordinar estrategias que mejoren la atención en salud mental.
Al respecto, la Dra. Arriagada subrayó el compromiso del Colegio Médico en la búsqueda de soluciones para los desafíos identificados. “Hemos tenido reuniones con el equipo de oftalmología del Hospital Guillermo Grant y también con psiquiatras de la red para analizar temas, brechas y nodos que están enfrentando para poder ofrecer a la población un servicio adecuado y además seguir desarrollando sus especialidades. Para eso, el Colegio Médico se ha comprometido en estrategias que permitan buscar pronto soluciones”, destacó.
Estas actividades reflejan el compromiso del Colegio Médico de Chile con el fortalecimiento de la salud pública, la formación de futuros profesionales y el apoyo continuo a los especialistas que enfrentan diversos desafíos en su labor diaria, contribuyendo así a mejorar la calidad de la atención médica en la región.