
Continuando con su trabajo en terreno, en su primera visita regional de 2025, los dirigentes del Colegio Médico se trasladaron a la provincia del Biobío, para sostener encuentros con médicos, directivos de hospitales y autoridades del sector salud. La instancia permitió recoger impresiones, abordar falencias y coordinar esfuerzos conjuntos para fortalecer la red asistencial.
Como parte de su compromiso con las regiones, la Directiva Nacional del Colegio Médico realizó una intensa agenda de trabajo en la provincia del Biobío, donde fue recibida por la presidenta del Consejo Regional Los Ángeles, Dra. Paz Burgos. Durante la jornada, los dirigentes se reunieron con equipos médicos, directivos del Servicio de Salud Biobío y representantes del Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz, así como del Hospital de la Familia y la Comunidad de Laja.
La presidenta del gremio, Dra. Anamaría Arriagada, realizó un positivo balance de la jornada. “Nos llevamos importantes desafíos. Esta es una zona que ha logrado temas muy importantes como la interoperabilidad que tiene una serie de proyectos, modelos de gestión hospitalaria que son muy interesantes. Sin embargo, nos vamos preocupados por el tema presupuestario que pone en serias dificultades el funcionamiento de la red en su conjunto, principalmente a nivel hospitalario”, señaló.
Uno de los momentos clave de la jornada fue la reunión con los jefes de servicio del Hospital de Los Ángeles, donde se compartieron experiencias y se identificaron áreas prioritarias para avanzar en conjunto, y el encuentro con el Director(s) del Servicio Salud Biobío, Manuel Herbage Escalona.
Posteriormente, la comitiva se trasladó al Hospital de Laja, donde conversaron con el Dr. Ricardo Peña, presidente de la Agrupación de Médicos Generales de Zona y subdirector médico del recinto, para conocer su realidad local y reforzar el compromiso gremial con los establecimientos de menor complejidad.
Para la Dra. Paz Burgos, presidenta del Consejo Regional Los Ángeles, esta visita reafirma el compromiso del nivel central: “Ha sido una visita muy fructífera, muy importante, porque nos da a entender que están muy preocupados de lo que ocurre en regiones. Tenemos una muy buena relación acá en Los Ángeles con la dirección de servicio y del complejo asistencial. Queremos ser un aporte, no una piedra en el zapato. Esa es nuestra premisa. Tratamos de ver los problemas en conjunto. Al estar en estas reuniones hoy día con la mesa directiva nacional, también se dieron cuenta que están siendo apoyados por el Colegio Médico, en los problemas que tienen que ver con presupuesto principalmente y manejo la lista de espera”.
Desde el Colegio Médico se reafirma la voluntad de continuar fortaleciendo el trabajo conjunto con todos los actores del sistema de salud, visibilizando las problemáticas que afectan a los equipos médicos en todo el país y articulando soluciones desde una perspectiva gremial, técnica y territorial.