
Organiza:
Departamento de Políticas de Salud y Estudios, Colegio Médico de Chile
Fecha:
Martes 26, jueves 28 y sábado 30 de mayo de 2020.
Dirigido a:
Médico/as generales, médico/as en formación de especialidad o especialistas, con interés en integrarse a los equipos de atención no intensivos del paciente enfermo por COVID19.
Objetivo General:
Entregar herramientas que faciliten la integración de médico/as de otras áreas, a equipos de atención de pacientes COVID19 en servicios de urgencia y salas no intensivas de hospital.
Objetivos específicos:
1. Promover el uso adecuado de elementos de protección personal.
2. Manejar el abordaje inicial del paciente COVID19 en el servicio de urgencias.
3. Conocer los aspectos centrales del tratamiento y monitorización del paciente COVID19+ en sala no intensiva de hospital, incluyendo el manejo paliativo.
4. Reforzar el correcto llenado de certificados de defunción y manejo adecuado de fallecidos en contexto COVID19.
VIDEOS CLASES
PRESENTACIONES EXPOSITORES
- Clase 1: Uso de elementos de protección personal – Dra. María Paz Acuña (Descarga la presentación de la clase AQUÍ)
- Clase 2: Abordaje del paciente con patología respiratoria aguda en el servicio de urgencias – Dr. Julio Matute (Descarga la presentación de la clase AQUÍ)
- Clase 3: Manejo del paciente COVID19 hospitalizado en sala no intensiva – Dr. Daniel Ramos (Descarga la presentación de la clase AQUÍ)
- Clase 4: Tratamiento de pacientes COVID19 con indicación de cuidados paliativos – Dr. Javier Quilodrán (Descarga la presentación de la clase AQUÍ)
- Clase 5: Manejo de fallecidos COVID19, ¿Qué deben saber los equipos de salud?(Descarga la presentación de la clase AQUÍ)
- Clase 6: ¿Cómo llenar certificados de defunción en contexto COVID19? – Dra. Carmen Antini (Descarga la presentación de la clase AQUÍ)
- Protocolo Urgencias Paciente Mayor Sospecha COVID-19
- Recomendaciones para el manejo no infectológico de la persona mayor hospitalizada con COVID-19
- Recomendaciones de la Sociedad Médica de Cuidados Paliativos de Chile para el manejo de pacientes con enfermedades limitantes de la vida y COVID-19
- Manual del correcto llenado del certificado médico de defunción
Docentes:
- Julio Matute M. Médico especialista en Medicina de Urgencia y Medicina Intensiva. Jefe Servicio de Urgencias Hospital Barros Luco Trudeau.
- María Paz Acuña S. Médica especialista en Medicina Interna e Infectología. Infectóloga Hospital Sótero del Río.
- Daniel Ramos S. Médico especialista en Medicina Interna. Profesor Facultad de Medicina Oriente, Universidad de Chile.
- Javier Quilodrán P. Médico especialista en Medicina Interna. Residente Oncología Médica Instituto Nacional del Cáncer.
- Carmen Antini I. Médica, magíster y doctora en Salud Pública. Académica Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile.
- Iván Mendoza. Médico especialista en Anatomía Patológica. Jefe unidad de Anatomía Patológica Hospital Exequiel González Cortés.
- Coordinador: Roberto Estay M. Médico especialista en Medicina Interna y Oncología Médica.
- Programa:
Módulos | Horario | Actividad | Encargad@ |
1. Martes 26.05.20 |
18:00 a 18:05 | ||
18:05 a 18:35 | Clase 1: Uso de elementos de protección personal | María Paz Acuña S. | |
18:35 a 19:05 | Clase 2: Abordaje del paciente con patología respiratoria aguda en el servicio de urgencias | Julio Matute M. | |
19:05 a 19:30 | Preguntas y discusión | ||
2. Jueves 28.05.20 |
18:00 a 18:05 | Presentación | |
18:05 a 18:35 | Clase 3: Manejo del paciente COVID19 hospitalizado en sala no intensiva. | Daniel Ramos S. | |
18:35 a 19:05 | Clase 4: Tratamiento de pacientes COVID19 con indicación de cuidados paliativos. | Javier Quilodrán P. | |
19:05 a 19:30 | Preguntas y discusión | ||
3. Sábado 30.05.20 |
11:30 a 11:35 | Presentación | |
11:35 a 12:05 | Clase 5: Manejo de fallecidos COVID19, ¿Qué deben saber los equipos de salud? | Iván Mendoza G. | |
12:05 a 12:35 | Clase 6: ¿Cómo llenar certificados de defunción en contexto COVID19? | Carmen Antini I. | |
Preguntas y discusión |