COVID-19: Cómo cuidar la salud visual de los menores frente a las pantallas

5057

El confinamiento domiciliario de los niños, niñas y adolescentes ha determinado un significativo aumento de horas diarias del uso de pantallas.

La Sociedad Chilena de Oftalmología publicó en su sitio https://www.sochiof.cl/ diversos consejos sobre “Cómo cuidar la salud visual de los niños frente a las pantallas en la era covid-19” que el Centro Chileno de Estrabismo y Oftalmología Pediátrica (CESOP) pone a disposición de la comunidad, una serie de orientaciones para cuidar la salud visual de los niños y niñas en el actual contexto de la pandemia del Covid-19.

El presidente (s) del Colegio Médico, Dr. Patricio Meza, manifestó que el Gremio respalda este tipo de iniciativas que buscan cuidar la visión de los menores que pasan horas ante las pantallas de celulares, computadores o televisores desde que llegó la pandemia al país.

“Es muy relevante cuidar y proteger la salud visual de nuestros niños, niñas y adolescentes. El uso prolongado y mal uso de pantallas como la de los computadores, teléfonos inteligentes, televisores o tablets, pueden generar molestias oculares como sensación de arena, de ojo seco y cansancio entre otros síntomas. Por lo cual esta exposición no debe ser prolongada, se tiene que fraccionar para evitar estar muchas horas de forma continua, ante estos dispositivos. Lo fundamental aquí, es tomar un descanso cada cierto tiempo”, indicó el directivo y oftalmólogo.

Entre las orientaciones que entrega la CESOP destaca la Alta exposición a pantallas: ¿cómo cuidar la salud visual de los niños en la era covid-19?; las repercusiones oftalmológicas en la era covid-19: ¿qué debemos hacer?; así como consejos para cuidad la salud visual de los hijos: Facilitar la actividad al aire libre; favorecer la luz natural como fuente de iluminación; mantener períodos libres de pantallas y aplicar la regla 20/20/20 (cada 20 minutos, que miren por20 segundos un punto lejano y pestañeen 20 veces).

-CONOCE LAS RECOMENDACIONES ACÁ