Consejo Nacional convoca a Asamblea General para postergar elecciones generales ordinarias tras publicación de la Ley Nº 21.239  

    29
    null

      Consejo asesor independiente del gobierno, conformado por expertos de la academia y funcionarios del Ministerio de Salud. Su objetivo es guiar al ministerio en las políticas que se implementarán para enfrentar las próximas etapas del protocolo del coronavirus, ante el alza de contagios que afecta al país. Se trata de un consejo que funcionará semanalmente y, dadas las circunstancias, también podrá trabajar de forma extraordinaria.

      El Consejo está conformado por Ximena Aguilera, médico cirujano de la Universidad de Chile, especialista en Salud Pública y Magíster en Salud Pública U Chile; Rafael Araos, médico cirujano de la Universidad de los Andes, especialista en medicina interna y en infectología, MSC en Ciencias Médicas de Universidad de Harvard; Catterina Ferreccio, médico cirujano de la Universidad de Chile, especialista en Salud Pública y MSC en Epidemiología, de la Universidad Johns Hopkins; María Teresa Valenzuela, magíster en Salud Pública y Microbiología de la Universidad de Chile, Gonzalo Valdivia, médico cirujano de la Universidad Católica, especialista en Salud Pública y Medicina Familiar; Pablo Vial, médico cirujano de la Universidad de Chile, con especialidad en Pediatría en la UC; Fernando Otaiza, médico cirujano de la Universidad de Chile, Jefe de Control de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud del Ministerio de Salud; y Johanna Acevedo, Jefa del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud. Posteriormente se agregaron Miguel O’Ryan, médico cirujano de la Universidad de Chile, miembro de la Academia de Medicina y Alvaro Erazo, médico cirujano de la Universidad de Chile, ex-Ministro de Salud.

      Accede al repositorio oficial de Minutas del Comité Asesor AQUÍ

      Repositorio de minutas  en orden cronológico:

      1. Minuta Consejo Asesor del 15 de marzo de 2020
      2. Minuta Consejo Asesor del 21 de marzo de 2020
      3. Minuta Consejo Asesor del 30 de marzo de 2020
      4. Minuta Consejo Asesor del 1 de abril de 2020
      5. Minuta Consejo Asesor del 6 de abril de 2020
      6. a) Minuta Consejo Asesor del 11 de abril de 2020 – Tabla Criterios para considerar que paciente COVID19 deja de ser infectante
        b) Minuta Consejo Asesor del 11 de abril de 2020 – Aspectos a tener en cuenta con relación a la tabla de “Criterios para considerar que paciente COVID19 deja de ser infectante”
      7. Minuta reunión interna Consejo Asesor, martes 14 abril 2020
      8. Minuta reunión interna Consejo Asesor: Reacción a los anuncios de retorno al trabajo presencial de trabajadores públicos y reapertura de centros comerciales, 18 abril 2020
      9. Minuta Consejo Asesor: Estrategias para aumentar la detección de SARS-Cov-2 en Chile, 26 de abril de 2020.
      10. Recomendaciones para el refuerzo de la respuesta sanitaria al COVID-19 – Consejo Asesor COVID-19 Ministerio de Salud Chile, Minuta 10 de Mayo 2020.
      11. Sobre la interpretación del resultado de la prueba RT-PCR para SARS-CoV-2 Consejo Asesor COVID-19. Minuta 23 de Mayo 2020.
      12. Multiplicando la capacidad de testeo: Pool Testing en RT-PCR Consejo Asesor COVID-19. Minuta 31 de Mayo 2020.
      13. Oportunidad de incorporar la muestra de saliva para la detección de SARS-CoV-2 mediante RT-PCR en lugar de tórula nasofaríngea Consejo Asesor COVID-19, 31 de Mayo 2020
      14. Minuta Revisa duración de Aislamiento de casos y Cuarentena de contactos COVID-19 Consejo Asesor COVID-19 Ministerio de salud Chile, 31 Mayo 2020
      15. Vigilancia, registro y certificación de defunciones durante la pandemia de COVID-19. Consejo Asesor COVID-19 Ministerio de Salud Chile, 12 de junio 2020
      16. Criterios sanitarios de confinamiento y desconfinamiento comunitario Minuta lunes 29 Junio 2020 Consejo asesor COVID-19, Ministerio de Salud Chile
      17. Prueba de Antígeno de SARS-CoV-2, para el diagnóstico rápido de COVID-19 en Atención Primaria de Salud. Consejo Asesor COVID-19 Ministerio de Salud Chile, 2 de julio 2020
      18. Riesgo y trabajo del Equipo de Salud. Consejo Asesor COVID-19 Ministerio de Salud Chile, 17 de julio 2020

      La pandemia de COVID-19 nos impone un desafío sanitario de grandes proporciones. Frente a este escenario, el Colegio Médico de Chile ha generado múltiples iniciativas, dentro de las cuales está el levantamiento de información crítica para el cuidado del personal de salud.

      Con este objetivo, les solicitamos a médicos/as, enfermeros/as y todo el personal de salud completar este formulario que será utilizado como información que el Colegio Médico de Chile llevará todos los Martes y Viernes a la Mesa Social COVID-19, buscando soluciones en el menor tiempo posible por parte de la autoridad sanitaria.

      Los formularios se cerrarán cada Lunes a las 12.00 hrs., por lo que las respuestas recibidas después de estos horarios, serán incluidas en el informe de la semana siguiente. Posterior a cada cierre, te pedimos que vuelvas a contestar este formulario.


      El presente reporte consolida la información recolectada a través del formulario web titulado “Catastro de Elementos para Protección Personal (EPP) a Trabajadoras/es de la Salud en Contexto COVID-19”, durante los días 20 de abril de 2020 y 27 de abril del mismo año.

      El presente reporte consolida la información recolectada a través del formulario web titulado “Catastro de Elementos para Protección Personal (EPP) a Trabajadoras/es de la Salud en Contexto COVID-19”, durante los días 6 de abril de 2020 y 20 de abril del mismo año.

      El presente reporte consolida la información recolectada a través del formulario web titulado “Catastro de Elementos para Protección Personal (EPP) a Trabajadoras/es de la Salud en Contexto COVID-19″, durante los días 30 de marzo de 2020 y 6 de abril del mismo año.

      El presente reporte consolida la información recolectada a través del formulario web titulado “Catastro de Elementos para Protección Personal (EPP) a Trabajadoras/es de la Salud en Contexto COVID-19″, durante los días 26 de marzo de 2020 y 30 del mismo mes.

      En el contexto de la Pandemia de Coronavirus Covid-19, con el objetivo de evaluar las condiciones en que el CDP está enfrentando sanitariamente la implementación de los protocolos de Salud, de manera de prevenir eventuales contagios tanto de los reclusos como del resto de las personas que se relaciona con el centro (funcionarios, proveedores, familiares, otros), nuestro Departamento de Derechos Humanos realizó una visita al recinto el pasado 2 de abril, con el fin de contribuir al adecuado manejo de la Pandemia.

      RECOMENDACIONES PARA LA POBLACIÓN EN GENERAL


      RECOMENDACIONES PARA CUIDAR LA SALUD MENTAL DEL PERSONAL DE SALUD

      RECOMENDACIONES PARA PROFESIONALES DE SALUD MENTAL


      RECOMENDACIONES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

      Plataforma web con material de apoyo en Salud Mental, para la población general y para profesionales de la salud durante esta pandemia por COVID-19.

      Reuniendo material audiovisual, guías, y ejercicios prácticos, el sitio fundado por las académicas Paula Errázuriz y Candice Fischer de la Escuela de Psicología de la UC trabaja en colaboración con el Colegio Médico de Chile y los núcleos milenio de salud mental MIDAP, e IMHAY, entre otros.
      Te invitamos a seguir el trabajo que PsiConecta está realizando con su equipo de voluntarios y colaboradores profesionales en www.psiconecta.org

      La notificación de casos sospechosos de COVID-19 debe realizarse a través de la plataforma ministerial EPIVIGILA. Para notificar, cada médico debe solicitar su clave personal mediante la página  (https://epivigila.minsal.cl/), y completar la información solicitada.

      Para el envío de muestra para PCR COVID-19 al Laboratorio, debe enviarse junto con la muestra el “Formulario notificación inmediata y envío de muestras a confirmación  IRA grave y 2019-nCoV” disponible AQUÍ.

      Accede al material descargable disponible por el Ministerio de Salud AQUÍ

      Accede a las capacitaciones para el personal de salud del Ministerio de Salud AQUÍ

      Accede a la información relevante para la ciudadanía preparada por el Ministerio de Salud AQUÍ

      Sociedad Chilena de Infectología

      Sociedad Chilena de Medicina Intensiva

      Informes encuesta nacional diaria sobre ocupación de Unidades Críticas durante contingencia COVID-19