
El documento pone a disposición del organismo argumentos que pueden resultar relevantes para efectos de resolver los cuestionamientos de constitucionalidad respecto de la glosa 46, de la partida 16 del Ministerio de Salud, del Proyecto de la ley de Presupuestos 2025.
El 24 de diciembre de 2024, el Colegio Médico de Chile, representado por su Presidenta, la Dra. Anamaría Arriagada, y su Tesorero Nacional, el Dr. Carlos Becerra, presentó un amicus curiae ante el Tribunal Constitucional en el marco del requerimiento de inconstitucionalidad interpuesto por el Presidente de la República, particularmente sobre la Glosa 46 nueva a la partida 16 del Ministerio de Salud, que se refiere explícitamente a la imposibilidad que tendría el Ministerio de Salud para financiar la adquisición, prescripción o administración de medicamentos con fines de uso de terapia hormonal, sea bloqueo de pubertad u hormonación cruzada respecto de personas menores de edad de género no conforme.
Cabe mencionar que un amicus curiae o «amigo del tribunal», es un documento que presentan personas u organizaciones que no son parte directa de un caso, pero que tienen un interés especial o conocimientos técnicos sobre el tema en discusión. El objetivo es aportar información, argumentos o perspectivas que ayuden al tribunal a tomar una decisión mejor informada.
En el documento, el Colegio Médico destaca que esta disposición vulnera principios constitucionales fundamentales, como la igualdad ante la ley, el derecho a la vida e integridad física y psíquica, y el derecho a la protección de la salud.
Te invitamos a revisar el documento completo AQUÍ