COLMED plantea sus recomendaciones a las modificaciones al Libro V del Código Sanitario

370

Cabe destacar que además de la participación del Colegio Médico, también han sido convocados otros 17 colegios profesionales y 3 colegios técnicos que junto al Minsal buscan acordar cambios que mejoren el actual texto que rige en el sistema de salud.

Con el objetivo de continuar con la discusiones respecto a las modificaciones al Libro V del Código Sanitario, la Directiva Nacional del Colegio Médico, integrada por su presidenta nacional, Dra. Anamaría Arriagada junto al tesorero, Dr. Carlos Becerra y el abogado jefe del Gremio, Adelio Misseroni, se reunieron con el asesor jurídico del ministerio de Salud, Jaime Junyent y la asesora técnica del Departamento de Regulaciones y Políticas de Farmacia, Prestadores de Salud y Medicinas Complementarias del Minsal, Pierinna Gallardo.

En la instancia, los dirigentes del COLMED dieron a conocer sus comentarios y aportes técnicos al proyecto que busca modificar el Libro V del Código Sanitario, y que ha sido abordado, tanto en el Consejo Nacional como en la pasada Asamblea Ordinaria del Gremio, celebrada en el mes de abril en la ciudad de Viña del Mar.

El Dr. Becerra manifestó que “el objetivo era plantear nuestras observaciones y en algunos casos, incluso nuestra oposición a ciertas indicaciones que presentó el Ejecutivo y que tienen que ver de una u otra manera con algunos espacios que han sido siempre reservados al ejercicio de la medicina y que estarían siendo comprometidos por estas indicaciones y esta modificación al Libro V, respecto del ámbito de acción de los médicos”.

Además, el tesorero nacional destacó que fue un diálogo abierto y sincero “respecto de estos espacios grises que nosotros consideramos y la autoridad se mostró, abierta también a poder reevaluar y hacer algunas precisiones que resguardan de mejor manera el ejercicio de la profesión médica”.

Cabe recordar que el viernes 8 de julio del 2022, el Presidente de la República, Gabriel Boric, informó a la Cámara de Diputadas y Diputados, el retiro de las indicaciones formuladas en el proyecto de Ley que modifica el Libro V del Código Sanitario con la finalidad de mejorar el texto en conjunto con los otros colegios profesionales de la salud.