
Nuestra presidenta, Dra. Anamaría Arriagada, junto al Secretario Nacional, Dr. Mauricio Osorio, asistieron a la Sala de Sesiones del Ex Congreso Nacional para exponer ante la Comisión encargada del estudio de la Partida 16, referente al presupuesto del Ministerio de Salud, contenido en la Ley de Presupuestos del Sector Público para el año 2025.
En la sala se encontraban las principales autoridades del MINSAL, entre ellas la Ministra de Salud, Dra. Ximena Aguilera; la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli; el Subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Osvaldo Salgado; y Camilo Cid, Director de FONASA, entre otros. Durante la sesión, también se escucharon intervenciones de diversos gremios y organizaciones de la sociedad civil vinculados a la salud.
La Dra. Anamaría Arriagada destacó varios puntos clave durante su intervención, entre ellos la necesidad de fortalecer la Atención Primaria y mejorar la infraestructura de hospitales como el San Borja y el Van Buren. Además, expresó dudas sobre el método de asignación presupuestaria, que históricamente ha sido insuficiente. «Hicimos un reconocimiento y énfasis en la importancia de asignar un subtítulo 22 acorde a la realidad, es decir, alineado con la ejecución presupuestaria de este año. No podemos seguir empezando el año con hospitales endeudados», señaló la presidenta.
Otro tema central de su exposición, que duró más de 10 minutos, fue la propuesta del COLMED para enfrentar la crisis de las listas de espera, que afecta a más de 2.5 millones de personas. «Desde el COLMED convocamos a un acuerdo transversal y proponemos una inyección presupuestaria extraordinaria de 748 mil millones de pesos para los próximos tres años. Esto nos permitiría normalizar los tiempos de espera y cumplir con las garantías GES. Además, proponemos la creación de una comisión transversal que asegure que cada peso sea utilizado eficientemente en reducir las listas de espera y optimizar la capacidad de la red», indicó.
La intervención de la presidenta del Colegio Médico de Chile generó consenso entre los asistentes a la sala, y muchas autoridades se acercaron a felicitar a la Dra. Anamaría Arriagada al finalizar su presentación.
Revisa la presentación completa en el siguiente enlace: