COLMED aborda con el Ministerio de Justicia situación de salud de personas privadas de libertad

204

En una reunión con la División de Reinserción Social, la Dra. Arriagada planteó inquietudes respecto a cómo el Proyecto de Ley Integral de Salud Mental considera esta temática y se destacó la importancia de fortalecer la atención médica en recintos penitenciarios, especialmente en lo que respecta a madres con hijos menores de tres años. También se discutió sobre la recuperación de la tuición ética de la profesión.

Nuestra Presidenta, Dra. Anamaría Arriagada, se reunió con Macarena Cortés, Jefa de la División de Reinserción Social del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y Marcela Corvalán Letelier, Jefa del Departamento de Adultos de dicha división, con el fin de abordar temas relacionados con la salud de las personas privadas de libertad.

«Pudimos plantear junto con nuestro abogado jefe algunos planteamientos que tienen que ver con preocupaciones por la situación que viven las personas privadas de libertad, especialmente las madres con niños menores de tres años. También la preocupación que compartimos con la autoridad sanitaria de la necesidad de volver a ocupar espacios, por ejemplo, en la atención de salud de personas privadas de libertad de parte de los médicos y médicas y manifestar nuestra disposición para participar de operativos, atención de salud y otros avances con estas personas que hoy están en recintos penitenciarios de distinto tipo», detalló la Dra. Arriagada.

En esta línea, agregó también que «fue una reunión productiva, yo creo que es el inicio de un trabajo, un trabajo que por lo demás el Colegio Médico ha realizado ya con harta anticipación. Recordemos que nosotros participamos de evaluaciones de pacientes, de peritajes, con nuestro Departamento de Derechos Humanos hace ya muchos años. Así que se consolida un camino y va avanzando hacia desafíos que siguen vigentes y que afectan hoy el derecho a la atención de salud de muchos pacientes en el país».

Igualmente, se abordó un proyecto de reforma constitucional que tiene que ver con la recuperación de la tuición ética.