Colegio Médico envía a la SUSESO informe con propuestas para mejorar plataforma digital de reclamos

141

El documento fue presentado el 15 de abril como parte del compromiso asumido en la reunión sostenida con la Superintendenta Pamela Gana el pasado 3 de abril. Además, desde el Gremio se solicitó actualizar el estado de avance de los compromisos acordados por parte del ente fiscalizador.

Dando cumplimiento a uno de los acuerdos alcanzados en la reunión con la Superintendenta de Seguridad Social, Pamela Gana, el Colegio Médico de Chile entregó este 15 de abril un informe técnico con observaciones y propuestas para mejorar la plataforma digital de atención de la SUSESO (PAE), utilizada por médicos para ingresar antecedentes en procesos de fiscalización o reclamación vinculados a licencias médicas.

El documento elaborado por la Unidad de Seguridad Social (USESO) de nuestra Fundación de Asistencia Legal, FALMED, sistematiza una serie de dificultades reportadas por médicos afiliados, relacionadas con problemas de acceso, navegación confusa, demoras excesivas en los tiempos de respuesta y falta de trazabilidad en los procesos.

Entre los principales puntos abordados, se destacan:

  • Imposibilidad de acceder al expediente completo: Actualmente los médicos no pueden visualizar ni descargar el conjunto de antecedentes que conforman su caso, lo que dificulta la verificación de información y una adecuada defensa.

  • Interfaz poco intuitiva: La forma de presentar reclamaciones no es clara y puede llevar a errores que terminen dejando al médico fuera de plazo, afectando gravemente su derecho a reclamar.

  • Instrucciones confusas en procesos de investigación: En casos de investigaciones por falta de fundamento médico, es muy poco claro el acceso para presentar las reclamaciones por la aplicación de multas en COMPIN, lo que genera confusión en el médico – usuario, lo que puede implicar no presentar el recurso quedando este fuera de plazo.

  • Tiempos de respuesta excesivos: Se registran tiempos de espera de hasta un año sin información clara sobre el estado del caso, lo que genera incertidumbre y obstaculiza el proceso de defensa profesional.

Este insumo releva la disposición del Colegio Médico de colaborar con la SUSESO para que estos aspectos sean corregidos, en beneficio de un sistema más transparente, eficiente y que garantice el debido proceso. Además, forma parte del trabajo permanente del gremio por una fiscalización rigurosa, pero también proporcional y justa, que no entorpezca la labor clínica ni afecte el derecho de las y los pacientes al reposo médico.

Asimismo, el documento fue acompañado por una carta firmada por la presidenta del Colegio Médico, Dra. Anamaría Arriagada, en la que se reiteran otras solicitudes clave tratadas en la reunión del 3 de abril, tales como:

  • La necesidad de conocer la fecha aproximada de publicación de la circular con criterios de sanción y cuándo se realizará la consulta pública asociada a ello.

  • Que se indique de qué forma podrá participar el Colegio Médico en la actualización del Decreto N°7, que regula los antecedentes clínicos que deben respaldar la emisión de licencias médicas.

  • La fecha estimada del nuevo proceso de enrolamiento.

Revisa los documentos presentados a continuación:

OFICIO 176-2025 COLEGIO MÉDICO DE CHILE – CARTA A SUSESO

INFORME PLATAFORMA DIGITAL SUPERINTENDENCIA SEGURIDAD SOCIAL