
Desde el Colegio Médico de Chile, manifestamos nuestra profunda preocupación por la compleja situación que afecta a los médicos en etapa de destinación y formación del CESFAM de San Pedro de Atacama, quienes enfrentan una sobrecarga laboral que está impactando en su salud debido, entre otras situaciones, a la falta de regulación en los turnos de llamado y el tener que asumir también las atenciones del Servicio de Urgencia Rural (SUR).
Desde 2023, los médicos han manifestado reiteradamente estas problemáticas a las autoridades municipales y del Servicio de Salud, sin obtener respuestas ni soluciones concretas. Asimismo, en nuestra visita como Directiva Nacional a la zona, invitamos a las autoridades a reunirnos para abordar el tema, pero no acudieron a nuestro llamado.
Nos parece inaceptable que los profesionales deban afrontar condiciones laborales adversas y que no exista voluntad de avanzar en soluciones, considerando que esto no sólo afecta a las y los médicos, sino también a toda la comunidad, que ve limitada la atención en una región con alta población rural, presencia de pueblos originarios, un constante flujo de turistas y largas distancias entre los distintos recintos de salud.
Hacemos un llamado urgente al Servicio de Salud de Antofagasta y al Municipio de San Pedro de Atacama para que regularicen los turnos de llamado y garanticen compensaciones justas e implementen medidas que reduzcan la sobrecarga laboral y mejoren las condiciones de trabajo de los médicos y de todo el personal de salud que ahí se desempeña.
Es responsabilidad de quienes administran estos centros de salud preocuparse del bienestar y la integridad de su recurso humano.
Mesa Directiva Nacional
Colegio Médico de Chile