
La segunda jornada de la Asamblea General 2025 del Colegio Médico de Chile estuvo marcada por el análisis y discusión de temas contingentes que impactan directamente en el ejercicio profesional, como las asignaciones de la Ley Médica, las fiscalizaciones por licencias médicas, la denominada intromisión legislativa en la práctica médica y los desafíos de la implementación de la Modalidad de Cobertura Complementaria de FONASA.
Con el análisis y discusión sobre temáticas relevantes y contingentes que afectan a las y los médicos del país, se desarrolló esta segunda jornada gremial de la Asamblea General 2025 del Gremio, en la comuna de Puyehue.
En el inicio de la jornada, el abogado del COLMED, Rodrigo Gaete, expuso sobre las “Asignaciones de la Ley Médica”, abordando las principales dudas sobre su aplicación, con una ronda de preguntas moderada por el presidente del Consejo Regional Valparaíso, Dr. Ignacio De La Torre. La presentación fue bien valorada por los asistentes, dada la complejidad que suele tener este tema, tanto para los trabajadores de la salud como para quienes gestionan sus remuneraciones.
A continuación, los abogados jefes del COLMED y FALMED, Adelio Misseroni y Juan Carlos Bello, realizaron la charla “Intromisión legislativa en la práctica médica”, donde analizaron distintos proyectos de ley en discusión y normativas recientemente aprobadas que inciden en la labor médica, muchas veces más allá de lo razonable, regulando decisiones que deben fundamentarse en la evidencia científica y el juicio clínico. La discusión fue moderada por el presidente del Consejo Regional Concepción, Dr. Álvaro Llancaqueo.
“Fue un día muy provechoso. Abordamos el tema de las asignaciones, fundamentales para fortalecer la carrera funcionaria y asegurar la permanencia en el sistema público. También analizamos varias leyes, reafirmando que defender la práctica médica requiere estar presentes en las discusiones legislativas, para contribuir a la construcción de buenas leyes que no obstaculicen nuestro trabajo”, resumió la presidenta del COLMED, Dra. Anamaría Arriagada.
Posteriormente, se desarrolló la mesa redonda “Subsidio de Incapacidad Laboral con foco gremial”, con la participación del secretario técnico del Departamento de Ética del Gremio, Dr. Rodrigo Salinas, y la presidenta del COLMED Santiago, Dra. Francisca Crispi, bajo la moderación del vicepresidente nacional, Dr. Iván Mendoza.
Durante la tarde, la presidenta del Departamento de Medicina Privada del COLMED, Dra. María Paz Soto, presentó los principales aspectos de la Modalidad de Cobertura Complementaria, detallando su impacto sobre el trabajo médico y los desafíos que implica su implementación.
La jornada finalizó con una mesa redonda sobre esta nueva modalidad de aseguramiento, moderada por la presidenta nacional, Dra. Anamaría Arriagada, que contó con la participación del presidente del directorio de Clínicas Chile A.G., Javier Fuenzalida; el presidente de las Aseguradoras de Chile, Alejandro Alzérreca; y el presidente de la Federación de Asociaciones Médicas de Salud Privada (Federación Médica de Chile), Dr. Rodrigo Julio. Los invitados valoraron la invitación y destacaron la importancia de abrir espacios de diálogo técnico para abordar los desafíos que esta política plantea.